Pan con Mashua


Receta de la Chef Ana Celiz Mendez
Integrante del Convivium Mano a Mano Mérida.



Ingredientes:

200 grs. de mashua

1/2 Taza de harina integral

1/2 Taza de harina leudante

Una cucharada de aceite de oliva

Preparación:

Se cocina en agua la mashua hasta que ablande. Se hace puré, cuando este frío se agregan las harinas y se mezcla un poco; luego se agrega el aceite y se amasa bien hasta obtener una masa suave que no se pegue. Se divide en bolitas y con un rodillo se extiende la masa en forma redonda como un pan de pita. Se colocan sobre la plancha previamente caliente y se doran un poco por ambos lados y listo!


Notas:

Mashua



Es una planta originaria Andes. Se consume desde época prehispánicas. Las cosechas inde el doble que cualquier tubérculo. Se han reconocido más de 100 variedades de mashua. Tiene un alto valor nutritivo: en proteínas, carbohidratos, fibra y calorías. No debe exagerar su consumo. Es recomendable para personas con problemas hepáticos y renales. También se utiliza contra los cálculos renales. En el antiguo Perú lo usaban contra la anemia y las infecciones urinarias. La mayoría de la gente la consume cocida, sancochada, frito, con verduras y en guisos. En Mérida, se produce en el Municipio Rangel, sector Gavidia.