Lomito Delicia






Chef : German Zambrano 


Ingredientes para 4 personas

4 lomitos medianos ( 220 grs.  cada uno)
2 tazas de crema de leche
8 rebanadas de queso Tentación (para rellenar lomitos)
½ taza de almendras fileteadas frescas
2 copitas de Licor de almendras
3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
Sal y pimienta al gusto

Elaboración:

Tomar los lomitos limpios, hacer una incisión a cada uno, rellenarlos con dos rebanadas de queso Tentación, sazonar al gusto con sal y pimienta.
En una sartén engrasada con aceite de oliva, colocar los lomitos a cocinar por ambos lados, hasta que se doren, agregar el licor de almendras  y esperar que evapore, agregar  la crema de leche con las almendras fileteadas, cocinar por 5 minutos y servir.
Puede acompañar con plumitas, puré de papas o un delicioso risotto.




Cocina de la Felicidad – Mood Food -

Alimentos y sus beneficios: 



- Almendras: Los frutos secos son alimentos que debemos agregar a nuestra alimentación, pues se ha comprobado que aportan beneficios a nuestro organismo. Uno de los más importantes es su protección contra enfermedades cardíacas ya que poseen grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol. Las almendras son antioxidantes y ricas en vitamina E, lo cual ayuda a reducir los daños de la exposición al sol y rejuvenece la piel, son ricas en calcio y proteínas.

- Aceite de oliva: conocido como el oro líquido en Europa, el aceite de oliva representa uno de los alimentos con más propiedades benéficas en la dieta del ser humano, pues mejora la circulación del flujo sanguíneo y previene las molestias al caminar, es excelente para una piel joven pues ayuda a hidratar, revitalizar, nutrir, purificar y alisar el rostro, ayuda a reducir el colesterol gracias a su contenido de ácidos grasos monoinsaturados, ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL), así como los triglicéridos, mejora el nivel de azúcar en la sangre, además, Tiene propiedades antiinflamatorias por su alta riqueza en micronutrientes, es un poderoso atioxidante, pues previene la muerte celular, debido a sus componentes atioxidantes como los fenoles, que atenúan el envejecimiento, mejoran las funciones cognitivas y previenen enfermedades como el Alzheimer.  El aceite de oliva favorece la absorción de calcio y minerales como fósforo, magnesio y zinc, gracias a lo cual, tiene un efecto protector y tónico sobre el cabello y uñas, es bueno contra la hipertensión, estimula la digestión, mejora las funciones de la vesícula biliar y previene ciertos tipos de cáncer.