Calamarcitos a la plancha






Chef Internacional: Nicola Ranieri



Ingredientes: para 4 personas

800 grs. de  calamares pequeños
4  dientes  de ajo
100 grs. de perejil fresco picado
1/2 Calabacín
4 cucharadas de aceite extra virgen  de oliva
Sal y pimienta al gusto

(Preparar una salsita a crudo con dos dientes de ajo machacado, dos cucharadas de aceite extra virgen de oliva, una cucharada de perejil cortada, sal y pimienta al gusto)


Preparación:

Empezamos limpiando los calamares. Colocamos debajo del grifo del agua fría y   frotamos con los dedos el calamar para ir despegando la piel que los cubre; separaremos la parte de los tentáculos de la del cuerpo y cortamos la cabeza, limpiamos por dentro el calamar de impurezas y sacamos una tirilla parecido al plástico que se encuentra dentro del calamar. Introducimos dos dedos y le damos vuelta al calamar. Seguimos lavando debajo del grifo, y seguidamente separamos el cuerpo por un lado y las aletas y tentáculos por otro. Cortamos en daditos el calabacín y los ponemos en la plancha o sartén a fuego fuerte, cuando se empiece a dorar, añadimos los tentáculos y las aletas, dejamos un par de minutos todo al fuego, salamos y reservamos. Colocamos los calamares en un bol, especiamos con sal, añadimos el aceite, ajo y perejil picado, dejamos macerando mientras la plancha o sartén se ponga a  temperatura.  Disponemos  los calamares encima de la plancha o en la sartén y los cocinamos  2 minutos por cada lado. De ultimo servimos los calamares acompañados del salteado que hicimos con el calabacín, los tentáculos y  aletas. Vertemos por encima la salsa preparada anteriormente. Buen provecho



 Cocina de la Felicidad - Mood Food -

Alimentos y sus beneficios:



Calamares: es un alimento rico en proteínas, las cuales aportan la mayoría de los aminoácidos esenciales, es bajo en grasas y calorías, destaca sobre todo por su contenido en minerales, entre los que podemos encontrarnos con el potasio esencial para reducir la hipertensión, magnesio, zinc, fósforo, hierro y manganeso. Aporta vitaminas, pero en pequeñas cantidades: sobretodo vitamina A, B3 recomendada para mantener los valores de azúcar en la sangre, vitaminas B2 y B12 que ayuda a aliviar dolores de cabeza, además, contiene yodo el cual ayuda a regular la glándula tiroides.

Calabacín: su mayor contenido es de agua, tiene un escaso aporte de grasas, es bajo en calorías y contiene ácido fólico esencial en el crecimiento del feto y vitamina C que es antioxidante, ayuda con el colágeno, dientes, huesos, ayuda en la absorción del hierro y los nutrientes, además aumenta el sistema inmunológico haciendo al cuerpo más fuerte ante las posibles infecciones, tiene un buen aporte de potasio, así como también magnesio, sodio, yodo, calcio y algo de hierro. Es muy usado en dietas para bajar de peso por su bajo contenido calórico y su acción diurética.